Información institucional, cargos electos y personal del ayuntamiento

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

⇦Volver
En esta sección se da información sobre la organización municipal, cargos electos, puestos de trabajo, oferta pública de empleo, entes y sociedades municipales y sobre las normas, reuniones, actas y resoluciones que publican.

 

 

 

 

  • Datos biográficos del alcalde/sa y concejales/as incluyendo la dirección de email
  • Registro de intereses de actividades y de Bienes de los altos cargos (Ley 19/2013)
  • Agenda institucional del alcalde/sa
  • Relación de puestos de trabajo del ayuntamiento
  • Puestos de confianza del ayuntamiento, incluyendo el importe individual de sus retribuciones
  • Organigrama municipal con identificación de los responsables de los diferentes órganos y funciones   (Ley 19/2013)
  • Retribuciones de altos cargos y máximos responsables de entidades participadas (Ley 19/2013)
  • Indemnizaciones percibidas por altos cargos con ocasión del abandono de los cargos (Ley 19/2013)

  • Órganos de Gobierno y funciones de los mismos
  • Órganos descentralizados, sociedades municipales, funciones y enlace a sus webs.
  • Relación de puestos de trabajo de las diferentes sociedades municipales, incluyendo los puestos de confianza.
  • Plan estratégico municipal o Agenda 21.
  • Planes y programas anuales o plurianuales, incluyendo actividades y objetivos (Ley 19/2013)
  • Vehículos oficiales adscritos al ayuntamiento.
  • Inventario de inmuebles, bienes y derechos municipales. (Ley 19/2013)
  • Informes internos de los órganos de asesoramiento jurídico y de la intervención (Ley 19/2013)

  • Código ético y de buen gobierno del Ayuntamiento.
  • Órdenes del día previas de los plenos municipales.
  • Actas de los plenos municipales.
  • Acuerdos y actas de las Juntas de Gobierno Municipal.
  • Videos y retransmisiones de los plenos municipales.
  • Resoluciones judiciales que afectan al ayuntamiento.

16/07/2025
Monreal/Elo

650526604

Más información en cartel adjunto

Niveles:

Iniciación, perfeccionamiento y entrenamiento
Desde 2 años

Fechas:

  • 16/07/25 – 30/07/25
  • 31/07/25 – 13/08/25
  • 14/08/25 – 28/08/25

Más información en documento adjunto

Prohibido el tránsito y aparcamiento de vehículos en la plaza Del Mercado:

Desde el 27/06/2025 a las 22:00 h.
Hasta el 28/06/2025 a las 18:00 h.

Más información de documento adjunto

Feria Monreal-Elo/Azoka Monreal-Elo

Sábado 28 Junio
10:00 – 15:00
Antigüedades y Coleccionismo

Taller y demostración de cerámica Rakú
Cocciones de piezas cada ½ hora
Proceso y esmaltado
Productores locales
Museo etnográfico Monreal-Elo. Lavadero
Vacía trasteros
13:00 Aperitivo con música en la Plaza


Larunbata Ekainak 28
10:00 – 15:00
Antzinako objektuak eta Bildumagintza

Raku zeramika erakusketa
Bertako ekoizleak
Herrian barna bisitak. Museo-Lavader
Ganbara hustuketa

*Más información en documentos adjuntos

Antigüedades y coleccionismo
Aintzinako objetuak eta Bildumagintza

28/06/25
10:00 – 15:00 h.
Plaza del Mercado
Más información en documento adjunto

CORAL ILARKOA DE MONREAL
Lugar: Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles.
Fecha y hora:
Día 21 de junio, tras la Misa de las 18:00 horas.
Dirige: D. Leonardo Barquilla Luján.

Más información en documento adjunto

  • Cocinero-a. Artieda
  • Empleado-a Mantenimiento. Aoiz
  • Gerocultor-a. Aoiz
  • Gerocultor-a. Artieda
  • Soldador-a. ETT.Aoiz
  • Tecnico-a Mantenimiento. Aoiz
  • Técnico-a prevención riesgos laborales. Lumbier-Noain
  • Técnico-a. Mantenimiento. Lumbier
  • Trabajador-a familiar. Aoiz

 

Información completa en documento adjunto

19 de junio a las 19:00 h.
Frontón cubierto
Organiza CP Santa Bárbara

3pintxos + 3 bebidas = 10€

Más información en cartel adjunto

ASOCIACIÓN ENERGÉTICAEKO-ELO / EKO-ELO ENERGIA-ELKARTEA

 

¡¡¡CAMBIO DE LUGAR!!!

 

Reunión el sábado 14 a las 19 en la sala multiusos

 

Resto de información en archivo adjunto

 

 

 El cáncer de colon es uno de los tumores más frecuentes en Navarra.
 Detectado a tiempo, se puede curar en más del 90% de los casos.
 El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon ofrece la posibilidad de realizar una sencilla prueba para diagnosticar el tumor a tiempo.
 El programa ha llegado a tu zona de residencia. Si tienes entre 50 y 69 años, recibirás una carta de invitación personalizada.
 ¡Atiende nuestra invitación y participa!
Un simple test puede salvarte la vida.
EL CÁNCER DE COLON
¿Qué es?
Es un tumor maligno que aparece en el intestino grueso
o en el recto a partir de una lesión llamada pólipo.
¿Con qué frecuencia aparece?
En Navarra, es uno de los tumores más frecuentes. Ocupa el segundo lugar en mujeres, después del de mama, y el tercero en hombres, tras los de próstata y pulmón.
Es más frecuente en personas con antecedentes familiares de cáncer de colon o recto, con enfermedades inflamatorias intestinales crónicas o pólipos. Independientemente de estas situaciones, el riesgo aumenta a partir de los 50 años.
¿Qué síntomas presenta?
El cáncer de colon no suele presentar síntomas en fases iniciales, aunque la presencia de sangre en heces, cambios en los hábitos intestinales y pérdida de peso sin razón conocida deben considerarse como síntomas de sospecha.
¿Se puede prevenir?
La posibilidad de padecerlo disminuye con un mayor consumo de fruta y verdura, menos grasas de origen animal y con ejercicio físico regular. Además, se aconseja evitar el sobrepeso y el consumo de tabaco y alcohol.
¿Se puede curar?
Si se detecta a tiempo es más fácil su tratamiento y curación. Diagnosticado precozmente, se puede curar en más del 90% de los casos. Por el contrario, si se diagnostica en fases avanzadas, la supervivencia disminuye a menos del 50%.
Por este motivo, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra puso en marcha el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y ofrece la posibilidad de realizar de forma totalmente gratuita una prueba para poder detectarlo a tiempo.
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER DE COLON
¿A quién se dirige?
El programa está dirigido a todos los hombres y mujeres asintomáticos de 50 a 69 años.
¿Hay que pedir cita?
No. Cuando el programa llegue a tu zona de residencia o centro de salud recibirás en tu domicilio una invitación personalizada con un kit y las instrucciones para la recogida de la muestra de heces. Espera a recibir esta carta de invitación.
No obstante, si en algún momento notas cualquier anomalía, consulta a tu médico lo antes posible.
¿En qué consiste el test?
Es una prueba que detecta la presencia de sangre oculta en heces, esto es, no visible a simple vista.
Tras recibir la invitación, una vez recogida la muestra de heces, deberás entregarla en tu centro de salud. Pasados unos días, recibirás el resultado.
¿Qué significa una prueba positiva?
Se estima que alrededor de 40-50 de cada 1000 personas que realicen la prueba resultarán positivos, pero solo en 3 se confirmará la presencia de un cáncer. En 1 de cada 3 positivos, la presencia de sangre se deberá a la existencia de pólipos benignos que también deben ser tratados para evitar la aparición posterior de un cáncer.
Para poder conocer el origen del sangrado será necesario realizar una colonoscopia. Es una exploración del interior del intestino que se realiza con sedación para evitar que sea dolorosa. En ella se podrá visualizar, detectar y extirpar las lesiones que han originado ese sangrado.
El diagnóstico y tratamiento precoz mejora el pronóstico y garantiza una mayor posibilidad de curación y control de la enfermedad.
EL CÁNCER DE COLON SE PUEDE CURAR
• En más del 90% de los casos cuando se diagnostica a tiempo.
• En menos del 50% de los casos si se diagnostica en fases avanzadas.
UN SIMPLE TEST PUEDE SALVARTE LA VIDA ¡PARTICIPA!